Maestría en Lectoescritura Inicial
ONLINE
Maestría en Lectoescritura Inicial
ONLINE
Maestría en Lectoescritura Inicial
ONLINE
Es una comunidad regional de investigación y aprendizaje, con sede en la Universidad del Valle de Guatemala, en la cual participan profesionales de Guatemala, de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana. Busca recoger evidencia acerca de la situación de la lectoescritura inicial en los países de Centroamérica y el Caribe, sus fortalezas y brechas educativas. Desarrolla actividades de formación en investigación con el fin de crear y fortalecer capacidades para producir, difundir y usar evidencia producto de investigación de alta calidad que informe la toma de decisiones de políticas públicas que contribuyan a mejorar la calidad de la educación desde los primeros años escolares en la Región.
La UVG es una de las más prestigiosas universidades en Centroamérica. Está a la vanguardia en tecnología y en la promoción de investigación y enseñanza de la más alta calidad. Es la universidad privada no. 1 en Centroamérica y Panamá, según el ranking QS y la única universidad con la acreditación institucional de Hcéres en Guatemala. Desde hace más de 50 años, buscamos y damos la bienvenida a personas con talento que desean ser agentes de cambio. Ofrecemos un modelo distintivo con amplio enfoque en artes liberales, unificado con una formación especializada en las ciencias, tecnología, innovación, emprendimiento y educación. Tanto nuestro portafolio de programas como nuestra agenda de investigación y vinculación responden a las necesidades de nuestro entorno, las nuevas generaciones de estudiantes, y promueven la búsqueda de soluciones a los retos de nuestra sociedad. La UVG se caracteriza por ser una institución que busca la excelencia académica con valores y criterios de ayuda para todos los estudiantes, a través de ayuda financiera y becas para jóvenes talentosos de escasos recursos.
Esta Maestría te brinda las herramientas para transformar la educación de la niñez, desde la lectoescritura inicial.
Con la MAE-LEI buscamos contribuir en la formación de investigadores en lectoescritura inicial con las competencias necesarias para generar estudios y desarrollar propuestas de intervenciones que inciden en la formulación de la política pública que contribuya en el mejoramiento de los procesos de lectura y escritura en Centroamérica y el Caribe.
Es la única Maestría en su tipo que formará especialistas que serán los líderes de las iniciativas de investigación regional que marcará el cambio educativo que el contexto nos reclama. Este postgrado te abre las puertas a la discusión regional, a los diálogos y asesoramiento con los especialistas internacionales de mayor trayectoria y podrás establecer redes de colaboración en las universidades más prestigiosas de la Región.
Esta Maestría te formará para emplear el conocimiento en lectoescritura inicial, además de potenciar tus habilidades para la comprensión de la dinámica educativa de la Región y la profundización científica para proponer soluciones a las necesidades educativas en lectoescritura inicial.
Esta Maestría te formará para emplear el conocimiento en lectoescritura inicial, además de potenciar tus habilidades para la comprensión de la dinámica educativa de la Región y la profundización científica para proponer soluciones a las necesidades educativas en lectoescritura inicial.
La persona interesada en aplicar a la Maestría en Lectoescritura Inicial (MAELEI) debe llenar el formulario de aplicación y adjuntar los siguientes documentos:
-Hoja de vida actualizada (ver guía)
-Título universitario del último grado obtenido (PDF). No es necesario que esté autenticado.
-Certificación oficial de las calificaciones obtenidas durante sus estudios universitarios (PDF). No es necesario que esté autenticado.
-Ensayo (ver guía)
-Tres cartas de recomendación profesionales y/o académicas
El Comité de Admisiones estudiará las solicitudes y recomendará a la comisión del programa si la persona postulante cumple con los requisitos establecidos, así como con los grados académicos mínimos para ingresar al programa. Además, indicará si reúne las condiciones necesarias para realizar estudios de alto nivel, con solvencia, independencia y originalidad.
Admisión
La persona seleccionada recibirá a partir del 20 de noviembre una carta de admisión con toda la información para realizar la inscripción al programa.
Si tienes dudas durante el proceso de postulación, escríbenos a: inforedlei@uvg.edu.gt